Nuestras especialidades

Kinesiología

¡Somos Especialistas!
Contamos con especialistas certificados por el Colegio de Kinesiólogos para entregarte un servicio del más alto nivel.
La clave de nuestros tratamiento es la evaluación que nos permite entender el origen de la lesión y desde allí, crear un plan de tratamiento personalizado e integral que se adapte a tus objetivos, disminuya el dolor y evita la vuelta de la lesión
 

Entender que te sucede es la clave para que te comprometas a involucrarte en el proceso y obtener los resultados que deseas.

Podemos tratar lumbagos, esguinces, desgarros, tendinitis, lesiones ligamento cruzado que requieren o no cirugía, artroscopia de cadera, bursitis, cervicalgias, problemas posturales, pubalgia, prótesis de rodilla, lesiones de hombro, pinzamientos de cadera, artrosis, epicondilitis, rehabilitación luego de un gran número de cirugías traumatológicas, entre otras muchas lesiones.

 ¡Somos Especialistas en deporte certificados por el colegio de Kinesiólogos! Tenemos tratamientos con protocolos optimizados para deportistas, para ayudarte en la recuperación de tus lesiones de manera rápida y efectiva, logrando alivio del dolor, mejora en tu condición física, hasta que te reintegres por completo a tu deporte o actividad física favorita.

También realizamos evaluaciones deportivas y te ayudamos con la prevención lesiones, tanto si eres un deportista de alto rendimiento como si quieres comenzar a realizar actividad física de manera segura, es conveniente siempre asesorarte con un experto para disminuir riesgos y optimizar tus resultados.

Contamos con sesiones precompetitivas y de recuperación luego de competencias, para que nada interfiera en tu rendimiento

Sesiones de kinesiología respiratoria (KTR) para niños por resfríos, o síndrome bronquial obstructivo (SBO y SBOR) de diferentes orígenes, y adultos por patologías crónicas o luego de cuadros respiratorios agudos.

También realizamos programas de rehabilitación respiratorias para recuperación de la función pulmonar y reducir la sensación de fatiga y falta de aire durante las actividades cotidianas y el ejercicio, en personas con patologías crónicas.

Orientada a todas aquellas personas que presenten una patología cardiaca (angina, infarto, arritmias) o pulmonar, que ha afectado de manera severa su calidad de vida, y requieren de apoyo en la recuperación funcional y laboral, asi como también a pacientes con patologías metabólicas como obesidad, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, cirugía bariatrica reciente, que desean para recuperar y mejorar su capacidad física, de acuerdo a su edad, su trabajo y estilo de vida.
Tenemos especialistas de experiencia en manejo de Rehabilitación post COVID 19 y long covid, para recuperar la funcionalidad.

Especialidad orientada a ayudar a la mujer durante el embarazo y post parto, manejando alteraciones de piso pélvico y dolores musculoesqueleticos recurrentes durante este periodo, como pueden ser síndrome del túnel carpiano en embarazadas, pubalgia, prevención daño perineal, manejo de cicatriz cesárea o cicatriz episiotomía, rehabilitación perineal post parto, tratamiento de la diástasis abdominal, y masajes para embarazadas.
También tenemos 3 Clases teórico practicas de preparación al parto, para ayudarte a estar lista para ese momento tan especial. Revisa en Clases y Cursos para mas detalles.

Talleres de preparación al parto

Especialidad kinésica que se orienta a tratar alteraciones que afectan el piso pélvico, que es el conjunto de músculos y membranas que cierran la parte inferior del abdomen, y relacionandose directamente con la vejiga, el aparato genital interno (vagina y útero) y el recto.
Esta alteración puede afectar tanto a mujeres, como a hombres, niños, adultos y adultos mayores.
La disfunción del piso pélvico, puede incluir incontinencia urinaria, incontinencia fecal, incontinencia de gases, y el prolapso de órganos pélvicos, vejiga hiperactiva, constipación o estreñimiento, vaginismo, dolor en relaciones sexuales, dolor pélvico y más

Área de la rehabilitación enfocada en adultos mayores, con sesiones orientadas en aliviar molestias musculoesqueléticas con enfoque en manejo integral de múltiples patologías como artritis o artrosis, dolor lumbar, dolores crónicos, entre otras.
Sesiones para mejorar la estabilidad y equilibrio, disminuir riesgo de caídas y lograr reacondicionamiento físico en el adulto mayor.

Área de la rehabilitación que maneja condiciones que alteran el drenaje linfático, ya sea secundario a cirugía o de otro origen, generando edema, molestias y alterando la calidad de vida de las personas.
Las sesiones son individuales y personalizadas, así como también sus tratamientos, los cuales según la evaluación inicial, pueden involucrar técnicas específicas, como el drenaje linfático manual, aplicación de presoterapia secuencial, ejercicios terapéuticos, uso de vendaje multicapa, e indicación de métodos de compresión
Patologías frecuentes: Síndrome de las piernas cansadas, linfedema, lipedema, edema de piernas durante el embarazo, terapia descongestiva compleja para tratamiento de linfedema severo, entre otras.

Programa de tratamiento integral con enfoque biopsicosocial para abordar el dolor crónico.
Porque el tratamiento del dolor crónico debe ser lo más integral posible para generar resultados, desde la primera sesión se realiza una completísima evaluación personalizada, para luego realizar masoterapia en los principales puntos de dolor, aplicación de acupuntura o auriculoterapia (según evaluación) para ayudarte a disminuir las molestias, ademas creamos una pauta de ejercicios terapéuticos iniciales para ti, realizamos una pequeña revisión de hábitos de sueño donde se te entregaran algunas recomendaciones y finalmente te enseñaremos algunas técnicas para manejar del dolor en el hogar.

Con la sesión inicial, también se incluye una actividad recreativa funcional (horario a convenir) que es parte del abordaje integral del tratamiento.

En la mayoría de los casos se logran mejoras significativas en el dolor desde la primera sesión, se recomienda un mínimo de 3 sesiones, pero duración final del tratamiento depende de cada caso.

Idea para todo tipo de dolor crónico (de más de 3 meses de duración), de origen no oncológico.

En la sesión inicial se realiza evaluación personalizada + masoterapia en principales puntos de dolor + acupuntura o auriculoterapia (según evaluación) + pauta de ejercicios terapéuticos iniciales + revisión y pauta de sueño + educación para manejo del dolor en el hogar + actividad recreativa funcional (horario a convenir)

Especialidad kinésica enfocada en rehabilitar o prevenir los trastornos temporomandibulares, dolor facial, cervical y craneal.

Dentro de las alteraciones que se pueden tratar se encuentran el bruxismo, artrosis articular mandibular, luxación de disco mandibular, limitación en apertura o cierre bucal, ruidos articulares, trastornos de la deglución, migrañas, cefaleas tensionales, neuralgias del trigémino, parálisis facial, algunos trastornos de la deglución, alteración de la posición lingüal y rehabilitación luego de cirugías maxilofaciales.

Se realiza técnica de reposicionamiento de otolitos para el tratamiento del Vértigo Postural Paroxístico Benigno (VPPB), y programas especiales de ejercicios para tratar la inestabilidad, desequilibrios, visión borrosa provocados por vértigo y mareos de otros orígenes.

Otras especialidades

Especialidades kinésicas

Quiropraxia

Actividad
física

Masoterapia

Acupuntura y Auriculoterapia

Clases y
Talleres